• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

¿Qué portátil comprar?

Ordenadores Portátiles

  • PORTÁTILES
    • Portátil 10 pulgadas
      • Microsoft Surface Go
    • Portátil 11 pulgadas
      • ASUS VivoBook E12
    • Portátil 13 pulgadas
      • MacBook Air [Modelo Antiguo]
      • Apple MacBook Air
      • CHUWI Aerobook
      • Lenovo Yoga 720-13IKBR
      • Teclast F6
    • Portátiles 14 pulgadas
      • Acer Swift 5
      • ASUS VivoBook S14
      • ASUS ZenBook Pro
      • CHUWI HeroBook
      • HP Pavilion 14
      • HP Pavilion x360
      • Huawei MateBook D
      • JUMPER EZbook X4
      • Lenovo Yoga 530-14ARR
      • LG Gram
      • Medion Akoya E4251
      • Primux Ioxbook 1402FX
    • Portátil 15 pulgadas
      • Acer Aspire 3
      • Acer Aspire 5
      • Apple MacBook Pro
      • ASUS VivoBook S510
      • ASUS X540
      • HP 15 da1014ns
      • HP 15 db0045ns
      • HP Notebook 15
      • Lenovo Ideapad 330-15ARR
      • Lenovo Ideapad 330-15AST
      • Lenovo Ideapad 330-15ICH
  • BUSCADOR
    • POR TAMAÑO
      • 10 pulgadas
      • 11.6 pulgadas
      • 13 pulgadas
      • 14 pulgadas
      • 15.6 pulgadas
    • POR PRECIO
      • Portátiles Baratos
      • Menos de 300 euros
      • De 300 a 600 euros
      • De 600 a 1000 euros
      • Mas de 1000 euros
    • POR MARCA
      • Apple MacBook
      • Acer
      • Asus
      • HP
      • Lenovo
      • Chuwi
      • Huawei
      • Jumper
      • LG
      • Medion
      • Microsoft Surface
      • Primux
    • POR PROCESADOR
      • Procesador i3
      • Procesador i5
      • Procesador i7
      • procesador AMD
      • Procesador Celeron
    • POR SISTEMA OPERATIVO
      • Windows
      • iOS
    • CONVERTIBLES TÁCTILES
    • GAMING
  • COMPARATIVA
  • GUÍAS
    • MEJORES PORTÁTILES CALIDAD PRECIO
      • PORTÁTILES HP CALIDAD PRECIO
      • PORTÁTILES i7 CALIDAD PRECIO
      • GAMA MEDIA
    • MEJORES PORTÁTILES DEL MERCADO
    • MEJORES PORTÁTILES BARATOS
    • PORTÁTILES GAMING BARATOS
    • MEJORES PORTÁTILES GAMING
    • MEJORES PORTÁTILES CONVERTIBLES
    • MEJORES MARCAS
    • PORTÁTILES LIGEROS
      • ULTRABOOKS
    • PORTÁTILES 14 PULGADAS
    • PC SOBREMESA
  • USOS
    • PARA DISEÑO GRÁFICO
    • PARA ESTUDIANTES
    • PARA JUGAR
    • PARA PROGRAMAR
    • PARA TRABAJAR
  • COMPLEMENTOS
    • CASCOS GAMING
    • DISCOS DUROS EXTERNOS
    • MEJORES PROCESADORES
    • MONITORES GAMING
    • TECLADOS GAMING
    • ANTIVIRUS
  • SOBRE NOSOTROS
    • CONTACTO
    • AFILIADOS
    • COOKIES
    • LÍNEA EDITORIAL

Ordenador portátil CHUWI FreeBook – Opniones

Actualizado en junio 2023

Publicado por:Pablo

🖊Estos somos nosotros y nuestra línea editorial

El CHUWI FreeBook es un portátil convertible 2 en 1 y táctil, integrando 13.5 pulgadas. Busca ofrecer un equilibrio entre rendimiento y asequibilidad, siendo una opción interesante para quienes busquen un equipo versátil para llevar a cabo tareas cotidianas.

CHUWI FreeBook
Ver Precio

Esta marca china parece que le ha cogido la medida al mercado y le está yendo de maravilla, tanto es asi que este modelo es uno de los muchos que ya sacaron al mercado, recordamos portátiles anteriores como el AeroBook y Herobook entre otros.

En esta reseña, analizaremos sus características principales, razones para comprarlo, mi opinión como experto informático, dónde adquirirlo y lo compararemos con ortros competidores en el mercado.

¿Qué te vas a encontrar?

  • Características principales del CHUWI FreeBook
    • Diseño y Pantalla
    • Procesador, Memoria RAM y tarjeta gráfica
    • Disco duro y Puertos externos
    • Comparativa con otros ordenadores
  • ¿Por qué deberían los usuarios comprar este portátil?
  • Nuestra Opinión del CHUWI FreeBook
  • ¿Dónde puedo comprar el CHUWI FreeBook?

Características principales del CHUWI FreeBook

Estamos ante un portátil barato y bueno que tienen presupuestos limitados para hacerse con un equipo informático asequible. Lo vemos en profundidad.

Diseño y Pantalla

El CHUWI FreeBook cuenta con un diseño elegante y compacto, con un chasis de aluminio que le confiere una apariencia premium. Se trata de un ordenador portátil pequeño, Tanto es así que su pantalla solo alcanza 13.5 pulgadas, utiliza tecnología IPS, ofreciendo amplios ángulos de visión y una resolución de 2256 x 1504 píxeles, lo que se traduce en imágenes nítidas y colores vivos. El marco delgado alrededor de la pantalla maximiza el área de visualización y le da un aspecto moderno. Además, es convertible 2 en 1, lo que puede darte una amplia versatilidad.

Procesador, Memoria RAM y tarjeta gráfica

El CHUWI FreeBook viene equipado con un procesador Intel Celeron N5100, que, aunque no es el más potente del mercado, ofrece un rendimiento suficiente para tareas básicas como navegación web, edición de documentos y reproducción de contenido multimedia.

El portátil incluye 8 GB de RAM, lo que permite una multitarea eficiente en aplicaciones ligeras.

En cuanto a la tarjeta gráfica, cuenta con una GPU Intel UHD integrada, adecuada para uso cotidiano pero no para juegos o aplicaciones gráficas intensivas.

Disco duro y Puertos externos

El CHUWI FreeBook posee un disco duro SSD de 256 GB, lo que resulta en tiempos de arranque rápidos y una mayor velocidad al leer y escribir datos. Además, el portátil cuenta con una variedad de puertos, incluyendo USB-C, USB-A, HDMI y un lector de tarjetas microSD, lo que facilita la conexión de dispositivos externos y la expansión del almacenamiento si es necesario.

CHUWI FreeBook

Comparativa con otros ordenadores

Comparado con otros portátiles de su rango de precio, el CHUWI FreeBook ofrece prestaciones óptimas por el precio al que está disponible. Puedes compararlo con nuestro ranking de portátiles en calidad precio.

Aunque su procesador no es tan potente como los de algunos competidores, como el Acer Swift 5 o el Lenovo IdeaPad 5, su diseño premium y pantalla de alta resolución son puntos fuertes. Sin embargo, si buscas un mayor rendimiento, es posible que prefieras optar por modelos con procesadores más avanzados.

Si lo comparamos con sus versiones anteriores, ninguno dispone de las característics táctiles y convertibles que ofrece este Freebook, algunos de los modelos anteriores son el Corebook y Gemibook

¿Por qué deberían los usuarios comprar este portátil?

Los usuarios podrían considerar comprar el CHUWI FreeBook si buscan un portátil asequible con un diseño elegante y compacto, una pantalla de alta calidad y un conjunto de características adecuadas para tareas cotidianas. Su relación calidad-precio lo convierte en un portátil atractivo para estudiantes y profesionales que necesiten un ordenador para trabajar, sin que requiera mucha exigencia y consuma demasiados recursos, es decir, no es un ordenador portátil para diseñadores gráficos.

VENTAJAS

  • El CHUWI FreeBook viene con una pantalla 2K de alta resolución, lo que garantiza una excelente calidad de imagen y nitidez para los usuarios.
  • El FreeBook tiene un SSD de 512 GB, que se puede ampliar utilizando un slot M.2 o una tarjeta micro-SD, proporcionando flexibilidad en términos de almacenamiento
  • La vida útil de la batería es impresionante, con una duración de 6-7 horas en promedio, lo que permite a los usuarios trabajar durante largos períodos sin preocuparse por recargar

INCONVENIENTES

  • Aunque el SSD es ampliable, el almacenamiento interno inicial de 512 GB puede ser insuficiente para algunos usuarios que requieren más espacio para almacenar archivos y programas
  • A pesar de tener un rendimiento decente, el CHUWI FreeBook puede experimentar temperaturas más altas cuando se somete a tareas exigentes.
CHUWI FreeBook

Nuestra Opinión del CHUWI FreeBook

Como experto informático, opino que el CHUWI FreeBook es una buena opción para aquellos que buscan un portátil con pantalla táctil y económico con características decentes. Aunque su procesador no es el más potente, su diseño y pantalla de alta resolución lo hacen destacar en su rango de precio.

CHUWI FreeBook

Sin embargo, si requieres mayor rendimiento y estás buscando un ordenador portátil para programar y que acepte tareas más exigentes, deberás buscar opciones con procesadores y tarjetas gráficas más avanzados.

¿Dónde puedo comprar el CHUWI FreeBook?

El CHUWI FreeBook está disponible en la tienda oficial de CHUWI, así como en plataformas de comercio electrónico como Amazon, eBay y AliExpress. Te recomendaría comparar precios y ofertas en diferentes sitios para asegurarte de obtener la mejor oferta posible. Además, ten en cuenta las opiniones de otros compradores y las políticas de garantía y devolución de cada tienda antes de realizar la compra.

Resumen de la Guía
Puntuación
1star1star1star1star1star
Ratio
5 based on 1 votes
Producto
CHUWI FreeBook

Reader Interactions

Comments

  1. Asier says

    junio 22, 2023 at 5:00 am

    No es cierto que la batería dure 7 h, esa información está basada en la propaganda de Chuwi. Nunca ha durado más de hora y media, y eso con aolicaciones simples de ofimática.
    Un mes después de comprarlo se dejó de encender. Lo mandamos al servicio técnico de Chuei en España. Después de tres meses nos lo devolvieron, pero solo aguantó un mes de uso antes de oresentar el mism fallo. Esta vez el servicio técnico de España lo mandó a China…y esta vez tardamos 8 meses en recibirlo!!! Una vez más, el arreglo no duró más de un mes…ya hace tres o cuatro que no arranca, pero desde Chuwi han dejado de respondernos. Un timaxo en toda regla, vaya. No lo compréis, por lo que he visto en internet, no es este un caso aislado.

    Responder
    • Pablo says

      junio 22, 2023 at 8:11 am

      Hola Asier.

      Sentimos lo sucedido, gracias por hacérnoslo saber, queda constancia en este comentario que los Chuwi no vale la pena.

      Queda constante en este comentario.

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2024 · queportatilcomprer.net · PROGRAMA DE AFILIADOS · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · COOKIES