Actualizado en January 2023
Las exigencias a la hora de comprar portátiles para programar, hoy en día, son inmensamente mayores que hace unos años. Ahora la gente no busca uno cualquiera y se adapta al rendimiento y características de este, sino que hace una búsqueda específica para una necesidad determinada y siempre suelen estar dentro de los mejores portátiles del mercado.
Encontramos una gran variedad de portátiles para desarrolladores, pero, ¿qué buscamos exactamente? Cierto es que, teóricamente, solemos lanzarnos a lo más completo y equilibrado: RAM con un mínimo de 8GB, una tarjeta gráfica potente, capacidades de almacenamiento interestelares, baterías que duren una jornada laboral completa, etc.
Sin embargo, hay características que van más allá de lo exigido y buscan, ya no sólo la eficacia del portátil sino la comodidad del usuario.
A pesar de buscar algo concreto, siempre preferimos que abarque más campos, siempre y cuando cumpla los requisitos iniciales. Muchas de las personas que buscan un portátil para programar, buscan a su vez, que estos puedan aceptar programas como Photoshop o Autocad, ¡incluso que puedan funcionar para la edición de vídeo!
Partiendo de nuestro objetivo principal: conseguir un portátil para programar, debemos fijarnos en las características mencionadas, pero sobre todo, en las que no se conocen tanto ¿se recalienta cuando se trabaja con muchos programas a la vez? ¿La batería es tan efectiva como dice ser? ¿Tiene un teclado, cómodo, bueno y completo? ¿Tenemos capacidad de juego a la hora de personalizar las características internas del portátil?
¡Que no cunda el pánico! En este ranking te expondremos los diferentes modelos para que encuentres el que más se ajuste a lo que estás buscando. No sin antes que puedas leer esta guía de los tipos de ordenadores y sus diferencias.
¿Qué te vas a encontrar?
Los 7 mejores portátiles para programar de 2023
Actualmente hay infinidad de portátiles para programar de la forma más rápida y eficaz. No obstante, comprendemos que es imposible ir uno a uno buscando el que mejor se adecue a nuestras necesidades.
Es por ello por lo que a continuación te proponemos un ranking de siete portátiles para desarrolladores, perfectos para programar, para la edición de video, programas como Photoshop o softwares como AutoCAD, o lo que puedas necesitar.
¿A qué esperas para saber qué portátil comprar?
7. LENOVO IdeaPad Flex 5
“Si buscas llevarte la comodidad de tu casa a cualquier sitio, este es tu portátil”
Procesador | Intel Core i5 |
Memoria RAM | 8GB DDR4 |
Disco Duro | 512 GB |
Pantalla | 14 pulgadas |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Tarjeta gráfica | Intel UHD Graphics 615 |
Este LENOVO IdeaPad Flex 5 nos ofrece una de las más reclamadas ventajas: que tenga pantalla táctil y que sea convertible. Sabemos que el espacio de trabajo es sagrado y debe de estar lo más limpio y ordenado posible, todo ello para conseguir un mayor grado de concentración y serenidad.
Sin lugar a duda Lenovo nos trae su mejor versión para que puedas sentirte cómodo en todo momento. Por otro lado, se acabaron los “tirones” de pantalla y no poder realizar varias tareas a la vez, ya que consta de un potente procesador.
Este dispositivo puede conseguirse por Amazon, OutletPC o MediaMarkt.
Además, este portátil viene de la mano del cargador rápido quick charge de 65W para que no tengas que volver a esperar mientras se carga y esté siempre listo para que puedas llevártelo a cualquier lado sin ningún problema.
A pesar de todas las increíbles cualidades de este Lenovo, consta de una desventaja por la cual se posiciona en el último puesto de nuestro ranking. A diferencia de nuestro siguiente portátil ASUS TUF, las imágenes y colores de este no tienen vitalidad y son poco atractivas, haciéndole perder muchos puntos.
VENTAJAS
- Pantalla táctil convertible
- Procesador potente
- Puede cargarse en carga rápida
DESVENTAJAS
- Hace ruido
- Colores poco vivos
6. ASUS TUF Gaming
“Si necesitas de todo un poco con la mejor calidad, este es tu portátil”
Pantalla | 15.6 pulgadas |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce GTX |
Este ASUS TUF Gaming consta de muchas ventajas que harán que tus tareas se realicen de forma rápida, sencilla y dinámica. Empezando por el procesador Intel Core i5, tener muchas ventanas de tu explorador y 3 programas abiertos ya no será un problema.
Este potente ordenador te ayuda con tus proyectos sin “ponerte ninguna pega”, sea lo que sea. Por no hablar de su fascinante tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX aportándote unos gráficos asombrosos y colores vivos en todo momento.
Si desea comprar este portátil puede ir a Amazon, MediaMarkt o OutletPC.
Dispone a su vez de una memoria RAM de 16 GB, una increíble capacidad de almacenamiento y una gran pantalla de 15.6 pulgadas, para ver hasta el más mínimo detalle de cualquier escenario.
Este portátil supera en muchos aspectos al portátil Lenovo IdeaPad Flex 5, anteriormente presentado, e incluso a algunos siguientes. No obstante, algo que lo deja bastante atrás en este ranking, es que tiende a calentarse en exceso y hace bastante ruido.
En este ranking tratamos de buscar el mayor equilibrio de factores, ya sean interiores como exteriores, para aportar la mejor experiencia y comodidad. Ya la elección depende de ti.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
- Es muy rápido
- Excelente tarjeta gráfica
- Procesador capacita la multitarea avanzada
- Hace ruido
- Se calienta
5. LENOVO ThinkPad E15
“Para las personas que se fijan en los pequeños detalles, este portátil es ideal”
Pantalla | 15.5 pulgadas |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Tarjeta gráfica | Intel UHD Graphics |
Con un procesador Intel Core i5 y una excelente calidad de pantalla ¿qué puedes esperar? El LENOVO ThinkPad E15 es apto para la realización de muchas tareas y con la mejor calidad de imagen, sin duda.
Este portátil está diseñado para que todas las tareas que tengas por hacer se realicen en un abrir y cerrar de ojos sin que nada te detenga y siempre con la mejor calidad de imagen.
Este producto puede conseguirlo por Amazon, PcComponentes y PhoneHouse.
Disfruta de su gran pantalla de 15.5 pulgadas para que puedas llevar a cabo mil y un proyectos sin dejar atrás el más mínimo detalle.
No obstante, el almacenamiento no es su fuerte y, si realmente buscas un portátil con gran capacidad de disco duro, este portátil no es el que buscas.
Este Lenovo ThinkPad E15 es bastante completo, sin embargo, encontramos otro modelo situado por delante en este ranking siendo este el Lenovo Legion Y540, el cual mucho más potente (tanto a nivel de procesador como RAM) y con una capacidad infinitamente mayor (1 TB). Todo depende de las tareas que pretendamos llevar a cabo con nuestro portátil, y en base a eso elegiremos.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
- Buena calidad de pantalla
- Excelente rendimiento
- Potente procesador
- Poca autonomía de batería
- Almacenamiento medio
4. LENOVO Legion Y540
“Un todoterreno para lo que te propongas, este portátil se adapta a lo que necesites”
Pantalla | 15.6 pulgadas |
Resolución | 1920×1080 píxeles |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce GTX |
Este Lenovo Legion Y540 nos deja sin palabras: pantalla de 15.6 pulgadas junto a una tarjeta gráficas NVIDIA GeForce GTX para una imagen sin comparación, un potente procesador Intel Core i7-9750H para que puedas hacer lo que quieras sin ningún impedimento y, por si fuera poco, un disco duro de 1TB para que nada se te resista, ningún programa por grande que sea. Este portátil lo podríamos categorizar como un todo terreno.
Está especialmente creado para que nada te pare y puedas experimentar de mil maneras diferentes.
Este producto puede adquirirlo en Amazon, Worten o eBay.
¿Programas pesados? ¿Archivos de tamaño inmensurable? ¿Proyectos que renderizar?
Cualquier problema que te puedas plantear da por hecho que ya, no lo será.
Este portátil, a pesar de posicionarse en el puesto número 4 consta de características, como el disco duro, el procesador, la RAM o la tarjeta gráfica, que lo hacen sumamente potente respecto a muchos otros como son Asus TUF Gaming o incluso al HP 15s.
Aunque parezca el portátil perfecto, dentro de sus pocos defectos se encuentra la duración de la batería, teniendo muy poco aguante y exigiendo un cargado constante.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
- Pantalla grande
- Gran almacenamiento
- Procesador excelente
- Batería de poca duración
- Bastante sucio
3. MSI GF63 Thin
“Da igual lo que busques, este portátil hará por ti lo que sea”
Procesador | Intel Core i7-9750H |
Memoria RAM | PC2-4200 |
Disco Duro | 512 GB |
Pantalla | 15.6 pulgadas |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Tarjeta gráfica | Nvidia GTX1650 |
Otro increíble portátil para los más aventureros y con ganas de vivir una experiencia completamente nueva; este MSI GF63 Thin ha venido para impresionarnos y quedarse con vuestra atención.
Empezando por el potente procesador Intel Core i7-9750H que nos permitirá hacer cualquier cosa, por compleja que parezca.
Este portátil está disponible en Amazon, Worten o PcComponentes.
La impecable combinación de sus 15.6 pulgadas, una tarjeta gráfica Nvidia GTX1650 y su inmersión acústica, hará que sientas como tus tareas son mucho más visuales, coloridas y vivas.
Ninguna tarea es demasiado para este MSI que, como siempre, se hace destacar. La relación calidad- precio es digna de mencionar, puesto que, para lo completo que es, no se excede excesivamente del presupuesto medio.
A pesar de que la marca MSI no haya estado presente en este ranking salvo en este momento, está dentro de los tres primeros marcando territorio y haciéndose notar.
Este portátil gaming MSI es, sin duda, una buena elección, tanto si estás buscando uno para programar como para cualquier otra tarea.
Un punto en contra es que se calienta bastante cuando se utilizan varios programas, pero el rendimiento sigue siendo excelente.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
- Inmersión acústica
- No hace ruido
- Excelente relación calidad- precio
- Batería de poca duración
- Se calienta
2. HP 15s
“Una joya de la multitarea para los más exigentes; para trabajos perfectos”
Pantalla | 14 pulgadas |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Tarjeta gráfica | Intel Iris Xe |
Este HP 15s viene pisando fuerte para colocarse de entre los primeros de este ranking. A pesar de su ligero peso, consta de un potente procesador Intel Core i5-1135G7 junto a un disco duro de 512 GB. Llevar a cabo varias tareas a la vez ya no será un problema.
Además, este portátil integra una pantalla de 14 pulgadas Full HD y una magnífica tarjeta gráfica Intel Iris Xe para que puedas llevarte a cualquier lugar una increíble calidad de imagen sin un gran peso.
Si desea este portátil, puede encontrarlo en Amazon, MediaMarkt y PcComponentes.
Ya no será una carga llevar tu portátil a la facultad o al trabajo, incluso si deseas irte a una cafetería o biblioteca.
Llévalo a cualquier sitio sin que te moleste mientras disfrutas al mismo tiempo de todas sus ventajas.
Por otro lado, encontraríamos el HP 15s- fq1117ns. Es bastante similar en todos los aspectos y con unas características bastante parecidas, haciéndolo un claro aliado y una buena segunda opción en caso de no haber existencias de este. Ambos son portátiles destinados a la realización óptima y eficaz de tareas, a pesar de que la batería tenga poca autonomía.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
- Excelente relación calidad- precio
- Pesa poco
- Pantalla full HD
- Apariencia mediocre
- Batería con poca autonomía
1. Samsung Galaxy Book pro
“Si buscas la perfección en tus proyectos ahora es posible… y puede ser tuya”
Pantalla | 13.3 pulgadas |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Tarjeta gráfica | Intel® Iris® Xe |
Os hemos mostrado una amplia variedad de portátiles siendo a cada cual, más interesante que el anterior, pero ha llegado el top #1 de este ranking.
Samsung, desde hace años, se posiciona en lo más alto gracias a su innovación y búsqueda por lo diferente, pero siempre perfecto.
Le recomendamos ir a Amazon, BCS Computers o Fruugo para comprar este ordenador.
Es por ello por lo que en el puesto número uno de este ranking no podía estar otro que el Galaxy Book Pro. Una auténtica joya que no nos dejará ojos para cualquier otro portátil que se nos cruce.
¿Hay algo en lo que falle? Con su fina estructura, capacita para ser transportado de forma sencilla y cómoda a cualquier sitio.
Procesador Intel Core de 11ª generación, con la opción de escoger entre i5 o i7. Memoria RAM, con posibilidad de escoger también, de 8, 16 o 32 GB.
¿Seguimos? Un disco duro con 1 TB de capacidad y una tarjeta gráfica Intel Iris Xe. Este portátil sin duda habla por sí solo, y la elegancia que desprende es lo que termina de hacerlo único.
Hay una versión más versátil: Samsung Galaxy Pro 360, pero no hay un gran cambio, salvo en el precio. Por lo que nos quedamos con este.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
- Excelente procesador
- Increíble capacidad de almacenamiento
- Buena tarjeta gráfica
- Pantalla pequeña
- Precio elevado
Comparativa de portátiles para programar
En este artículo te ponemos las cosas fáciles. Deja de scrollear arriba y abajo comparando los mejores portátiles para programar y perdiendo tu tiempo.
A continuación, te dejamos una tabla comparativa con todos los portátiles mencionados previamente para que tu búsqueda sea aun mas sencilla.
Encontrarás las características expuestas previamente como son las pulgadas, el procesador, la memoria RAM y la tarjeta gráfica. Y por otro lado algunas nuevas que consideramos que un desarrollador tendrá en cuenta a la hora de elegir un portátil, como son la duración de la batería y el sistema operativo que usa.
Están expuestos, nuevamente, de menor a mayor nivel de recomendación, pero recuerda que lo mas importante es que identifiques tu necesidad principal y, a partir de ahí, ser capaz de evaluar que te viene mejor y qué se adecúa más a tus necesidades.
Recomendaciones de portátiles para programar
¿Aún no has encontrado lo que buscabas? No te preocupes ¡seguimos ayudándote!
Sabemos que encontrar el portátil ideal y que mas se adapte a nuestras necesidades no es tarea fácil. Además, tener que comparar entre cientos de portátiles cuando lo que necesitamos es algo especifico puede volverse tedioso e incluso confuso.
A continuación, te dejamos nuestras recomendaciones para tres nuevos casos: el mejor portátil barato para programar, para desarrolladores y para edición de video.
Recuerda que nos puedes consultar cualquier duda que tengas abajo del todo en “comentarios”, y trataremos de responderte lo antes posible.
Mejor portátil barato para programar: LENOVO ThinkPad E15
“Programar nunca fue tan fácil, este portátil te hace fácil tus proyectos”
Pantalla | 15.5 |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Tarjeta gráfica | Intel UHD Graphics |
Vamos a partir de la base de que un portátil para programar debe tener unas características mínimas.
Si no se tienen, hará que se dificulte el trabajo que queremos desempeñar, incluso impidiéndonos hacerlo en su totalidad.
Es por ello por lo que, a la hora de hablar de precios, debemos tener en cuenta muchas variables, ya no sólo el propio precio. En este caso, os traemos el Lenovo ThinkPad E15.
Aunque su precio baja considerablemente de la media, está perfectamente cualificado para la multitarea. El rendimiento de este portátil es asombroso; rápido y eficaz, gracias a su procesador Intel Core i5.
Además, no sólo consta de un potente procesador, sino también de una gráfica Intel UHD Graphics y una pantalla de 15.5 pulgadas. ¿Es importante la tarjeta gráfica y el tamaño de la pantalla? Por supuesto. Tanto una como la otra hacen posible una excelente calidad de producto; tanto a nivel de imagen como de pantalla. Preparada para los más exigentes y detallistas. Es por ello por lo que este Lenovo se recomienda para programar enfocándonos desde una perspectiva calidad-precio.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
- Buena calidad de pantalla
- Excelente rendimiento
- Potente procesador
- Poca autonomía de batería
- Almacenamiento medio
Mejor portátil para desarrolladores: Samsung Galaxy Book pro
“El mejor proyecto lo creas tú, con este portátil todo es posible”
Pantalla | 13.3 pulgadas |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Tarjeta gráfica | Intel® Iris® Xe |
Sin duda este Samsung Galaxy Book Pro es magnífico para desarrolladores, lo mires por donde lo mires.
Da igual en qué nos fijemos porque todo son ventajas. Está preparado para gente exigente, además de trabajadora y preocupada por los detalles y los resultados.
Dispone de diversos tamaños de RAM: 8, 16 y 32, para que elijas la que tú quieras y más se adecue a tus necesidades.
Por no mencionar su potente procesador de 11ª generación Intel Core, con el que ninguna tarea se te resistirá.
Es importante que mencionemos la capacidad de almacenamiento, siendo de 1 TB. ¿Para qué tanto? Para que instales cualquier clase de programa y tengas millones de imágenes sin preocuparte por el espacio disponible.
El único inconveniente podría enfocarse en el precio del producto. Hay que tener en cuenta el tiempo que lleva en el mercado y es por ello que el precio estaría más que justificado. Además, todas las funciones mencionadas son de la máxima calidad y el equilibrio de todas en un mismo dispositivo hace que este proyecto de Samsung sea tan sumamente potente y recomendado.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
- Excelente procesador
- Increíble capacidad de almacenamiento
- Buena tarjeta gráfica
- Pantalla pequeña
- Precio elevado
Mejor portátil para edición de video: MSI GF63 Thin
“Una edición de cine desde cualquier lugar, no ates tu inspiración”
Pantalla | 15.6 pulgadas |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Tarjeta gráfica | Nvidia GTX1650 |
MSI GF63 Thin, como siempre nos ha demostrado, es un portátil con un rendimiento exquisito y unos gráficos impresionantes, listos para cualquier programa de edición que se te ocurra y ver tus proyectos con la mayor calidad disponible.
Con su procesador Intel Core i7 estará listo en cualquier momento para lo que necesites. ¿Tres programas de edición abiertos? No será un problema nunca más.
Las imágenes que van a tirones no existen para este portátil y nunca más volverán a aparecer durante la edición de cualquier proyecto que hagas, por complejo y pesado que sea.
Además, dispone de una memoria RAM de 16 GB y un almacenamiento de 512 GB para que tu imaginación y archivos no tengan límite alguno. Muchas veces los portátiles pecan de no tener capacidad suficiente para todos los datos que queremos almacenar.
Es cierto que, normalmente, tenemos la posibilidad de poder adjuntar otro disco duro para conseguir todo el espacio que exigen nuestros proyectos. Este MSI logra que nos olvidemos de la pesadilla de quedarnos sin espacio o de tener un portátil que no aguante nuestro ritmo de edición.
Sin duda, de esta lista el mejor portátil calidad precio para desarrolladores y programación.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
- Inmersión acústica
- No hace ruido
- Excelente relación calidad- precio
- Batería de poca duración
- Se calienta
¿Cuál es el mejor portátil para programar?
A la hora de elegir un portátil para programar, necesitamos tener una serie de características en mente para que el portátil en cuestión nos proporcione una mayor libertad a la hora de crear y trabajar, siempre de la forma más cómoda, rápida y sencilla. Además no te olvides de instalar un antivirus para proteger tus archivos y privacidad.
A la hora de presentar los elementos y, posteriormente profundizar un poco más, se debería de tener la solución a qué necesitamos. No obstante, hay que barajar una variable y es “lo personal”. Tanto a nivel económico como necesidades a la hora de programar.
¿Tenemos pensado movernos mucho? ¿Queremos una mejor calidad de imagen? ¿Queremos que sea muy potente pero no pese nada?
Veamos qué elementos son imprescindibles para poder deliberar qué queremos exactamente y cómo.
Elige el tamaño
El tamaño del portátil dependerá sobre todo de qué buscamos exactamente ¿autonomía, estabilidad, dureza, robustez, ligereza, movilidad…?
Un punto positivo del uso de portátiles es que, normalmente, solemos buscar algo específico que sobrepasa cualquier otra cualidad, haciendo bastante más fácil la búsqueda y por tanto, encontrar lo que buscamos exactamente. Si pretendemos programar lo ideal sería buscar un portátil grande, usualmente son gaming.
Deberíamos buscar, por encima de todo, que nos permita tener una mayor comodidad a la hora de trabajar y no tengamos que dejar la vista. ¿Cuántas veces nos han dicho nuestras madres que todo el día en la pantallita nos iba a pasar factura? Pues en efecto tienen razón, y es por ello por lo que tanto las dimensiones de la pantalla como la calidad de imagen ha de ser magnífica.
Partimos de un pequeño inconveniente, los portátiles ya de por si son pequeños, y si no lo son implica que son grandes y pesados, haciéndolos poco portátiles. A pesar de que las pantallas de los portátiles pecan de ser bastante pequeñas, a partir de 15.5” es aceptable. El problema es tener la capacidad de discernir qué preferimos, si movilidad y ligereza o una próspera vida a nuestra vista.
Es imprescindible mencionar la importancia del teclado. Un teclado pequeño e incómodo sin duda complicaría nuestros proyectos.
Es por ello por lo que, si lo buscamos amplio y ergonómico puede evitarnos problemas en las articulaciones a posteriori.
Podría considerarse un aspecto más personal y una decisión ligeramente subjetiva, puesto que depende de a lo que nos habituamos, el tamaño de nuestras manos, dedos, etc.
No obstante, siempre habrá una serie de elementos esenciales y objetivos que nos pueden evitar problemas de salud a largo plazo. Los portátiles gaming, al estar preparados para horas de juego y rapidez en los movimientos serían los ideales. Además, constan de amplitud, teniendo mayor soltura y menor probabilidad de error.
Elige el sistema operativo
Dentro de los sistemas operativos encontramos los tres gigantes: Windows, macOS y GNU/ Linux. Estos son los más fiables y estables del mercado actualmente. También podríamos recomendar otros menos conocidos, pero de buenos resultados, como FreeBSD o ChromeOS. Habría que ver las necesidades que tenemos a la hora de programar y ver para qué plataforma vamos a crear.
¿Qué tarjeta gráfica necesito?
En lo que respecta a tarjetas gráficas, encontraríamos NVIDIA GeForce RTX/GTX o Intel HD Graphics 620. Ambas son fiables, seguras y con buenas valoraciones por parte de los usuarios. La tarjeta gráfica se encarga de proporcionarnos los gráficos y el rendimiento de imágenes. En el caso de las tarjetas gráficas de NVIDIA GeForce están mas enfocadas para jugar en alta definición.
Por el contrario, Intel HD Graphics 620 se enfoca más en los trabajos sencillos, como ver películas con una alta resolución y trabajos de ofimática. Ambas serían perfectamente válidas, proporcionándonos una excelente calidad de graficos. Pero es cierto que habría que estar seguro de que uso pretendemos darle a nuestro portátil, y, por tanto, a nuestra tarjeta gráfica.
Elige la capacidad de almacenamiento
La memoria dependerá de qué funciones deseemos cumplir. Por supuesto que una RAM de 32 GB sería lo ideal y serviría para todos los casos y situaciones. No obstante, no es tan sencillo encontrar portátiles con tal capacidad y que además cumpla con otras características de mayor importancia.
Cabe mencionar que no tiene por qué ser necesario tanto y con 8GB o 16GB nos iría de lujo. Todo es cuestión de saber cuales son los programas que necesitamos para nuestras tareas y proyectos.
Elige la velocidad de procesamiento
Comencemos hablando del procesador y la importancia de este a la hora de desarrollar tareas. El procesador es un elemento esencial a la hora de buscar un rendimiento dinámico y eficaz. Por supuesto debe ser potente, teniendo como mínimo un Intel i5 o AMD Ryzen 5 (de 4 núcleos). Todo lo superior a esto será completamente válido, sin duda.
En caso de irnos a escalas mayores sería buscar un Intel i7 o un AMD Ryzen 7, ambos recomendados para desarrollo de juegos y programación en gráficos.
Por otro lado, la CPU (unidad central de procesamiento) es otro factor esencial a la hora de buscar un portátil para programar.
Como mencionamos en numerosas ocasiones es imprescindible saber para qué funciones vamos a utilizar nuestro nuevo compañero de trabajo.
En el caso de necesitar una CPU para uso diario “básico”, con un procesador de doble núcleo nos iría bien. Por otro lado si buscamos algo mas potente mas enfocado incluso a trabajos de diseño creativo y edición, nos iríamos a un procesador de 6 núcleos.
¿Debes tener en cuenta la autonomía del portátil?
Lo peor que nos podría pasar es estar fuera de casa o acostados en la cama trabajando y que de repente se nos apague el portátil y no nos guarde el trabajo realizado. Esto vendría a ser por tener poco aguante y una baja autonomía, es decir, una batería mediocre.
Bien es cierto que con el uso, las baterías van perdiendo eficacia, queramos o no. Es por ello por lo que deberíamos de buscar un portátil que tenga suficientes horas de batería útiles sin necesidad de carga constante. Puede anunciarse que una batería dura un número elevado de horas, pero luego a la hora de la verdad no llega siquiera a la mitad, por lo que debemos tener eso muy en mente. Comprobar reseñas de otros usuarios es la mejor forma de saber si realmente lo anunciado es real o una exageración.
¿Sirve para softwares como autocad o editores como photoshop?
A lo largo de todo este artículo encontramos una increíble cantidad de información para que puedas encontrar el portátil que mejor se adapte a ti y a tus necesidades, pero ¿y si especificamos un poco más?
¿Podría servir un portátil diseñado para programar para softwares específicos como AutoCAD o editores como Photoshop?
Como ya hemos visto, los portátiles para programar deben ser potentes en muchos aspectos: procesador, almacenamiento, CPU, tarjeta gráfica, etc. ¿Los softwares y editores expuestos son exigentes también? En efecto.
Tanto AutoCAD como Photoshop, o incluso cualquier programa de Adobe, son softwares y editores que exigen los mires por donde los mires. Ya sea por almacenamiento, por gráficos, renderización… Se necesita un portátil potente, sin duda. y por supuesto, si deseas imprimir tus creaciones aqui te dejamos las mejores impresora multifunción.
A lo mejor podríamos prescindir de algún elemento mencionado anteriormente, por ejemplo, el teclado o la autonomía. A la hora de editar trabajamos más con el ratón y tableta gráfica que con el teclado. Por otro lado, en el mundo de la edición la batería se acaba rápido de una forma u otra, puesto que los programas son exigentes hasta para eso.
Por ello tampoco deberíamos guiarnos por eso, a no ser que deseemos estar en constante movimiento. Entonces tendríamos que considerar nuevas variables como la ligereza y nuevamente la autonomía (aunque siempre cabe la opción de andar ligados al cargador y se resolvería el problema, a costa de nuestra comodidad en cierto modo).
Lo esencial que debe tener un portátil apto para softwares como AutoCAD o el paquete Adobe es la tarjeta gráfica, el procesador, la CPU y el almacenamiento RAM. El resto de elementos es más variable y pueden encontrarse recursos para una resolución rápida.
¿Todavía no sabes qué portátil comprar para programar?
Buen artículo. Me ha servido mucho!
algunos de mis amigos tienen estos portatiles, confirmo que son muy buenos
Me ha interesado mucho el Lenovo Thinkpad E15. Me recomendáis su comprar?
Hola Rubén,
Esto va aa depender del uso que le des, ¿?
Saludos
¿Qué requisitos mínimos creéis que debe tener un portátil para usarlo para programar?
Hola,
– RAM 16-32 GB
– Procesador i5-i7
– SSD: Más de 256 GB
Un saludo
Programo software y juego mucho en pc. Me recomendáis el asus tuf gaming?
Hola!
Sí, puede servirte como opción más barata para gáming y programar.
Un saludo
Gracias
Una duda, si me compro un portátil puedo cambiar piezas sin problemas? Por ejemplo, para ampliar RAM o cambiar la tarjeta gráfica
Hola,
Podrías sin ningún problema, aunque aconsejamos que tenga experiencia en esto o que lo dejes en manos de un expecialista.
Sin embaargo, el coste de ampliación y maano de obra podría ser mayor que la compra de uno nuevo.
Gracias
Sabeis si hay MSI GF63 Thin de menor tamaño?
Hola Samuel,
Acualmente, de ese modelo solo disponen de 15.6″ pulgadas.
Gracias
Un saludo
Necesito asesoramiento para un portátil.
Quiero regalárselo a mi hijo que ha terminado INGENIERÍA INFORMÁTICA y lo quiere para programar, actualmente está haciendo prácticas en un empresa de vídeo juegos que es lo que le gusta y a lo que se quiere dedicar.
Saludos
Hola Pino,
Te dejo aquí tres modelos que le pueden servir a tu hijo,
Para realizar actividades de programación, videojuegos, y otras tareas que consumen muchos datos, va a necesitar un portátil potente.
– LG Gram de 16 pulgadas
– ASUS ROG Strix G17
– Nuevo Mac Book Pro
Espero que sirva de ayuda, cualquier cosa estamos aquí.
Gracias
Saludos